domingo, 22 de abril de 2018

Orellas de bolboreta


Aguilar, Luisa (2008),   Orellas de bolboreta.  Ilus. André Neves,  Trad. Manuela Rodríguez. Pontevedra:  Kalandraka, col. Demademora, 2009 [24 pp] (ISBN: 978-84-8464-662-4)


Breve descripción del formato y contenido de la obra.   Álbum ilustrado de formato cuadrado (22 x 22 cm), con encuadernación de tapa dura. En la portada aparece Mara, la protagonista de esta historia, y también una mariposa, a la que Mara está observando. El fondo de la portada destaca por la utilización de tonos neutros, a diferencia de los utilizados a lo largo de toda la obra, en la que destaca el colorido de sus fondos. El título de la obra aparece centrado en la parte superior de la imagen, justo sobre el pelo de Mara. Está escrito en un tono claro, precisamente para que destaque encima del color más oscuro del cabello de Mara. Como ya podemos observar en la portada, en la obra predominan las proporciones exageradas de los personajes, con una cabeza desproporcionada en relación con el resto del cuerpo. También observamos algo similar cuando comparamos a los personajes con determinados objetos que van apareciendo a lo largo de la historia. Este recurso sirve para añadir un cierto punto cómico mediante la caricaturización de los personajes y ayuda a contar la historia de Mara, una niña que está triste y preocupada porque sus compañeros se ríen de ella por su aspecto físico.

Potencialidades educativas.   Este cuento trata un tema fundamental para trabajar con niños y niñas de cualquier edad, como es la autoestima. Mara aprende a quererse y respetarse a sí misma sin importarle la opinión de los demás, porque cada persona es diferente y lo que en realidad importa es cómo se siente ella consigo misma. También encontramos muy presente a lo largo de toda la obra el afecto de la madre hacia su hija Mara. La figura de la madre es fundamental, ya que ayuda y guía a Mara para que descubra lo maravillosa que es en realidad.

Recursos
Vídeo de youtube
Reseña
Lectura online


Etiquetas. autoestima, diversidad, amor materno, afecto, álbum ilustrado, Luisa Aguilar
Autoría. (Paula López Núñez, Inés Montes Carbajales, Raquel Otero Táboas, Nerea Pérez Lago, Ariana Pérez Rodríguez)

No hay comentarios:

Publicar un comentario